Te ayudo a transformar tus ideas de negocio en proyectos validados
Sin riesgo innecesario.
Soy Pablo Granados y soy un apasionado de transformar ideas en soluciones viables, asegurándome de que cada iniciativa esté sólidamente validada antes de avanzar hacia el desarrollo. A lo largo de mi carrera, he aprendido que el éxito de un producto no radica solo en su construcción, sino en entender profundamente si resuelve un problema real para las personas y si tiene un impacto en el mercado.
He liderado procesos de ideación, análisis y validación de ideas de negocio que reducen riesgos, optimizan recursos y maximizan el impacto.
Más de 9 años trabajando, tanto en proyectos profesionales como personales, me han permitido explorar distintas maneras de validar ideas de negocio, adaptándolas a las necesidades reales y cambiantes de los usuarios.
Creo que la validación es clave para que las empresas se atrevan a desarrollar sus proyectos y para que las startups y PYMES alcancen un crecimiento exponencial a través de la tecnología. Mi misión es ayudar a que crezcan sin miedo, apoyándolas a convertir sus ideas en oportunidades reales.
De la idea al proyecto validado
Acompaño a empresas(PYMES) y emprendedores desde la fase más incierta —cuando solo hay una idea o intuición— hasta el diseño, validación y lanzamiento de soluciones validadas con el mercado y que generan impacto.
Mi trabajo conecta estrategia, producto, tecnología y personas para que tu solución no solo se lance, sino que tenga opciones reales de funcionar y generar impacto en la empresa.
¿En qué puedo ayudarte?
Validación de ideas de negocio: Identifico problemas reales y evalúo soluciones antes de invertir en desarrollo.
Definición y planificación estratégica: Establezco hojas de ruta claras y priorizo funcionalidades que aporten valor.
Gestión de proyectos y equipos: Coordino equipos multidisciplinarios, asegurando una comunicación efectiva y cumplimiento de objetivos.
Lanzamiento y estrategia de mercado: Diseño planes de go-to-market que maximizan el impacto del producto en su lanzamiento.
Mi objetivo es acompañarte en cada etapa del desarrollo de tu producto, desde la concepción hasta su lanzamiento, asegurando que cada decisión esté respaldada por datos y orientada al éxito del negocio.
Cómo es un proceso de validación
Análisis e Ideación
Comprendemos tu idea de negocio, analizamos el problema que quieres resolver y exploramos el mercado. Identificamos oportunidades reales.
Validación en el mercado
Construimos un MVP para lanzar la solución en el mercado real, con usuarios reales. Medimos impacto y ajustamos para reducir el riesgo antes de desarrollar.
Desarrollo de la solución
Una vez validado en el mercados, diseñamos, construimos y escalamos una solución robusta basada en los resultados del prototipo.
Proyectos Validados con clientes
La mayoría de ideas fallan porque se construyen antes de saber si alguien las quiere. Tras años ayudando a empresas y emprendedores a validar sus hipótesis, he aprendido a detectar cuándo un problema importa de verdad y cómo comprobarlo con clientes reales. Aquí tienes algunos proyectos donde he aplicado mi metodología de validación.
Plataforma de Subastas de vehículos B2B
El reto
Aunque la empresa ya realizaba algunas ventas puntuales a profesionales, este canal era marginal y poco estructurado. La mayoría de los vehículos que no cumplían los requisitos del canal B2C acababan en subasteras, con un beneficio muy bajo —alrededor de 1.000 € por unidad—.
El equipo intuía que había margen de mejora, pero las dudas eran muchas:
- ¿Qué tipo de profesional estaría realmente interesado?
- ¿Habría suficiente volumen y rotación para sostener una plataforma propia?
- ¿Cómo debía ser el modelo operativo: 100 % online o con parte presencial?
- ¿Qué información necesitaban los compradores para tomar decisiones?
- ¿Estamos diseñando una solución compleja para un problema que aún no entendemos del todo?
La pregunta clave era: ¿tiene sentido crear esta plataforma… o estamos a punto de enamorarnos de una idea sin validar el problema real?
La solución
De intuiciones a validación real, paso a paso
Aplicamos el playbook de Bayyana en tres fases consecutivas:
Fase 1: Análisis y descubrimiento
- Análisis del modelo actual: procesos de venta, criterios de selección de vehículos, rentabilidad por canal.
- Benchmark: revisión de cómo otras empresas del sector gestionaban la venta de vehículos no aptos para B2C.
- Entrevistas cualitativas con profesionales del sector: compraventas, intermediarios y talleres con capacidad de reventa.
- Hallazgos clave:
- Existía interés, pero solo bajo ciertas condiciones (transparencia, acceso físico al vehículo, vídeos detallados).
- Comprar sin ver generaba desconfianza.
- El canal tenía potencial, pero requería operativa específica.
Fase 2: Validación en el mercado
- Diseño del MVP:
- Duración acotada: un mes de pruebas controladas.
- Grupo cerrado: selección de profesionales activos en compraventa.
- Canal ágil: grupo de WhatsApp para lanzar subastas controladas.
- Pruebas reales: tres subastas, visitas presenciales, vídeos e información completa.
- Criterios de éxito: ventas, márgenes, objeciones y fluidez operativa.
- Validación completa del proceso: desde el anuncio del vehículo hasta la gestión operativa tras la venta.
Fase 3: Desarrollo ágil de la solución
- Diseño de una plataforma propia de subastas B2B conectada al software interno de la empresa.
- Requerimientos funcionales definidos en base a los aprendizajes del MVP.
- Desarrollo ágil:
- Ciclos de dos semanas con entregas funcionales.
- Iteración constante basada en feedback de usuarios reales.
- Resultado: un producto alineado con necesidades reales, funcional desde las primeras versiones, y con inversión enfocada en lo que sí aporta valor.
Resultados
Validación real, acuerdos tangibles y decisiones informadas
Objetivos iniciales:
- Validar si el canal profesional era viable.
- Confirmar el interés y las condiciones mínimas de confianza.
- Comparar márgenes con la subastera actual.
- Decidir con datos si merecía la pena construir la plataforma.
Resultados del MVP:
- ✅ Tres subastas, 20 vehículos vendidos, márgenes duplicados o triplicados.
- ✅ Validación clara del canal profesional.
- ✅ Confirmación de elementos imprescindibles: vídeos del vehículo y jornada de visita presencial.
- ✅ Validación operativa del flujo completo: desde la publicación hasta la entrega.
Decisión posterior:
- Avance a desarrollo con claridad total sobre lo que sí funciona.
- Desarrollo eficiente, centrado en funcionalidades necesarias.
- Evitación de errores costosos por desarrollar sin validación previa.
Testimonio del Cliente
“Teníamos muchas ganas de lanzar una plataforma, pero también muchas dudas. Lo que más valoramos fue tener un plan de validación claro y acotado: probar rápido, con criterios concretos, y decidir con datos. Gracias a ese enfoque, hoy sabemos que el canal funciona, que hay demanda real, y que merece la pena invertir. Si lo hubiéramos hecho a ciegas, seguramente habríamos construido algo que no encajaba con lo que el mercado necesitaba.”
— Responsable de estrategia y desarrollo de negocio
— Juan Perez
Crematorio de mascotas
Cliente
- Tipo de empresa: PYME española consolidada en el sector animal.
- Actividad principal: Producción y distribución de alimentación para mascotas.
- Idea/Proyecto: Lanzar un crematorio para animales de compañía de menos de 25kg.
- Inversión estimada: 200.000€
- Trámites administrativos: Hasta 2 años para licencias y permisos.
- Principal reto: Validar si existía una oportunidad real antes de comprometer tiempo y recursos.
El reto
Muchas intuiciones, pocos datos… y una inversión en juego
David y su equipo detectaron una oportunidad en un servicio sensible pero con potencial: un crematorio especializado para mascotas. Sin embargo, el mercado era incierto. Solo existía un competidor similar en la provincia y no había datos reales sobre la demanda.
La gran pregunta era clara: ¿Había suficiente interés para justificar una inversión inicial de 200.000€ y dos años de trámites?
Manejaban algunas corazonadas, pero necesitaban mucho más:
- ¿Quién era realmente el cliente?
- ¿Cómo se percibía este tipo de servicio?
- ¿Cómo comunicarlo sin generar rechazo?
Y sobre todo, ¿valía la pena comenzar un proceso tan costoso sin una validación clara?
La solución
De intuiciones a evidencia, con una validación por fases
Aplicamos la metodología propia de Bayyana, dividida en dos fases:
Fase 1: Análisis y descubrimiento
- Estudio del mercado: tamaño, tendencias, competencia, sensibilidad cultural.
- Entrevistas cualitativas: promotores, dueños de mascotas y veterinarios.
- Hallazgo clave: el cliente no era el consumidor final, sino los veterinarios. El 90% de las mascotas fallecen en clínicas y son ellos quienes gestionan el servicio con los dueños.
- Resultado: definición de dos propuestas de validación para testear en mercado.
Fase 2: Validación en el mercado
- Desarrollo de activos:
- Web para usuarios finales.
- Landing page para veterinarios con propuesta específica.
- Campaña de prospección: contacto directo con clínicas veterinarias.
- Publicidad digital: Google Display y redes sociales.
- Objetivo: medición de interés, aceptación del mensaje, acuerdos concretos.
Resultados
Validación real, acuerdos tangibles y decisiones informadas
Objetivos iniciales:
- Confirmar si el mercado respondía positivamente.
- Validar al cliente real.
- Obtener acciones concretas: acuerdos, contactos o ventas.
Resultados logrados:
- Confirmación del canal: los veterinarios son el cliente real y clave del modelo.
- Firma de acuerdos iniciales de colaboración con clínicas interesadas.
- Aprendizaje estratégico: el canal B2C es sensible, pero el B2B tiene mayor tracción.
- Evitación de errores críticos: el cliente pudo tomar decisiones sin asumir riesgos innecesarios.
Conclusión: La validación permitió rediseñar el modelo, priorizar los recursos y avanzar solo con aquello que demostró tener demanda real. David ganó claridad, acuerdos, y evitó invertir a ciegas.
Testimonio del Cliente
“Teniámos una idea con potencial, pero también muchas dudas. Gracias al trabajo con Bayyana validamos con hechos, no con suposiciones. Hoy sabemos que hay interés real y veterinarios dispuestos a colaborar. Nos han ahorrado tiempo, dinero y errores críticos.”
— David
¿Estás a punto de lanzar una idea sin validarla?
Te ayudo a transformar esa oportunidad de negocio en un proyecto validado y que tenga impacto en el mercado. Si no quieres avanzar a ciegas:
✅ Validamos tu propuesta antes de que inviertas.
✅ Detectamos qué quiere realmente el mercado.
✅ Te ayudamos a evitar errores costosos.
Hablemos.
➡️ www.pablogranados.com
📧 contacto@pablogranados.com
¿Por qué es importante validar antes de desarrollar?
Un error que se comete con frecuencia es empezar a desarrollar una idea/solución sin haberla validado antes en el mercado o con tus clientes.
Tras más de 9 años ayudando a empresas a desarrollar sus ideas y solventar los problemas que tenían los clientes, me he dado cuenta de varías cosas:
80%
El 80% de las empresas no valida adecuadamente sus proyectos antes de lanzarlos al mercado, fracasan.
60%
El 60% de las empresas exceden su presupuesto por falta de validación y planificación inicial.
45%
El 45% se retrasaron meses por problemas técnicos o directamente no se podían lanzar porque no validaron antes de empezar.
Y esto ocurre porque nos saltamos el primer paso, validar una idea antes de lanzarla al mercado. Hacer está validación nos ayudará a que nuestro producto/servicio tenga un mayor encaje el mercado y tengo un mayor impacto.
Escribo una newsletter sobre Validación
Nevine Acotanza
Chief Operating OfficerAndroid App Development
via Upwork - Mar 4, 2015 - Aug 30, 2021 testMaecenas finibus nec sem ut imperdiet. Ut tincidunt est ac dolor aliquam sodales. Phasellus sed mauris hendrerit, laoreet sem in, lobortis mauris hendrerit ante. Ut tincidunt est ac dolor aliquam sodales phasellus smauris test
Jone Duone Joe
Operating OfficerWeb App Development
Upwork - Mar 4, 2016 - Aug 30, 2021Maecenas finibus nec sem ut imperdiet. Ut tincidunt est ac dolor aliquam sodales. Phasellus sed mauris hendrerit, laoreet sem in, lobortis mauris hendrerit ante. Ut tincidunt est ac dolor aliquam sodales phasellus smauris
Nevine Dhawan
CEO Of OfficerAndroid App Design
Upwork - Mar 4, 2016 - Aug 30, 2021Maecenas finibus nec sem ut imperdiet. Ut tincidunt est ac dolor aliquam sodales. Phasellus sed mauris hendrerit, laoreet sem in, lobortis mauris hendrerit ante. Ut tincidunt est ac dolor aliquam sodales phasellus smauris

